Este jueves un relato " EL VIENTO "
Amigos disculpen y es que la inspiración me gano y no supe cual escrito publicar y es que los quise compartir todos jajaja un abrazo se les quiere demasiado mis amigos... besos

1er poema
y solo es
este aire de otoño que me trae a esta nostalgia
que se agolpa en silencio sobre mi pecho
de puntillas sobre mi almohada
tejiendo recuerdos…
y… simplemente salgo de la cama
mientras oigo este aire de otoño que me llama
si, simplemente junto a esta nostalgia
cuando me encuentro totalmente desnuda y…
descalza…
aire de otoño que simplemente me abraza
refugiada en el recuerdo junto a esta nostalgia
que desnuda mis sueños y mi alma
y es este aire de otoño que aun no acaba
y simplemente abro los abrazos
y sigo en este aire de otoño atrapada
si, sobre esta nostalgia
que me trae el viento, cuando me abrazabas
aire de otoño y esta pequeña nostalgia
que simplemente me abraza
cubriendo mi cuerpo de silencio
de murmullos, voces calladas
que… sobre el viento danzan
que a las orillas de mi cuerpo se entregan y se
enganchan
junto a esta soledad y a esta nostalgia…
Autor: Maria Liberona
2do poema
Y es a través del viento que…
simplemente te acaricio la espalda
cada vez que por la calle pasas
cruzando aquella esquina muy apurada
viento de otoño o de primavera enamorada
que rosa tu cuerpo
tus pechos en aquella blusa blanca
mientras sonríes
Es el viento suave que se desliza
bajo tu falda
como mis manos simplemente te acariciaban
rozando delicadamente tus muslos
a cada paso que dabas
Y es a través del viento
en donde te acaricio con todas mis ganas
y te doy aquel beso de improviso
acariciando tus mejillas rosadas
despeinándote los cabellos
y desnudando un poco
el hombro izquierdo de aquella blusa blanca
para besarte el cuello
y… simplemente seguir por tu espalda
Autor: Maria Liberona
3er poema
y es a la orilla del viento
que escribo estos versos
completamente desnuda
de puntillas y totalmente descalza
a las orillas del viento
viento de primavera
cuando la luna habla
impregnándome de rocío
en un simple beso de luna clara
y es a las orillas del viento
que simplemente lanzo un verso
en esta oscuridad blanca
y le robo palabras al silencio
para que simplemente
cante estos versos, si, de madrugada
para que el viento sople sobre tus cabellos
y de tu pecho para que sepas que de ti…
amor mío, estoy enamorada
y es a las orillas del viento
que escribo estos versos en esta madrugada
completamente desnuda
de puntillas y totalmente descalza…
Autor: Maria Liberona
4to poema
Y mis versos y mis besos
se deshojaban
junto al viento
junto al viento
cuando me dijiste adiós
y simplemente te alejaste
aquella madrugada
y en silencio se quedo mi voz
y junto al viento
se derramaban mis lágrimas
me quede completamente solo
junto al viento
que… simplemente
mis lágrimas secaba
más no el dolor
y el frío que sentía
mi corazón y mi alma...
mi corazón y mi alma...
Autor : Maria Liberona
5to poema
Y es así
que con el viento
Gota a gota
Como lágrima clara
Se deshojan
Las olas del mar
Como gotas de rocío
Perfumando cada lugar
Y es así
que con el viento
Que danza
Bailan las olas del mar
Abrazada a su espalda
En esta playa
Si, en este lugar
Junto a la arena blanca
Danzan junto al viento
Las olas del mar
Gota a gota
Y llenas de rocío
Junto a la luna
Este inmenso y calido mar
Y así junto al viento
Gota a gota
Se estremecen junto al viento
Este pálido océano
Este inmenso abismo
Que sacude el viento
Como un vendaval
Pálido océano
Pequeño calido mar
Que como hoja al viento
Se deshace
Y se deshoja
En cada brisa del viento
Que suele naufragar
Gota a gota
Como lágrima clara
Junto al viento
En este inconmensurable
Silencio
Si, en este
pálido mar
Que junto al viento danza
Deshojándose
En cada gota envuelta en rocío
Cantándole al viento
Y danzando junto a el
En esta playa al pasar
Autor: Maria Liberona
Más escritos e historia junto al viento donde JUAN CARLOS
Hay un tema general en los poemas, donde una mujer espera, donde el viento es un como un puente que une y aísla al mismo tiempo.El aire de otoño da para la nostalgia.
ResponderEliminarDe verdad que ha sido largo, pero merecía la pena. Muy pero que muy inspirada estás, con el tema de los vientos. Las borrascas y todos estos fenómenos meteorológicos, dan mucho de sí Y yo que lo celebro.
ResponderEliminarFEliz encuentro bloguero.
A divertirse tocan en Jaén!!!
En tus bellos poemas, el viento juega al si y al no, con los sentimientos de una mujer llena de nostálgia....´Deseo una brisa favorable, que arrope a esa mujer llenándola de serenidad y calma.
ResponderEliminarPara qué vuelva su mirada al viento de Primavera, qué pronto llegará a nosotr@s.
Por cierto ¿ Te apetece participar en el III Torneo de Haiku que celebro en mi blog ? Quedas invitada, si quieres saber más en mi blog tengo colgadas las bases en una entrada, y los detalles como mi correo.
Besos y gracias por tus bonitas letras.
Anonadada y gratamente sorprendida me encuentro con tanto poema al viento dada la sequía que me embarga en dicho sector. Bss.
ResponderEliminarguau....no podés decir que esta vez las musas no han respondido con lujo y suficiencia a tu convocatoria! jejeje...se ve que se llevan muy bien con el viento, que con tanta versatilidad las ha inspirado en estos preciosos poemas.
ResponderEliminarun abrazo
El cuarto me ha parecido triste, pero me gustan todos. Un beso.
ResponderEliminarEl viento y la mujer , iguales en este caso en su carácter variable y distintos en sus sensiblidad.
ResponderEliminarVientos, besos, nostalgias, soledades, recuerdos, lágrimas, olas....has estado muy inspirada con el viento.
ResponderEliminarMe han gustado todos pero especialmente el 3º, de mujer enamorada.
Un beso.
El viento te ha arrastrado a la orilla de los versos, fértil vendaval de sentimientos. Como siempre, dulce.
ResponderEliminarUn beso
Vientos de inspiración! Creo que el aire ha jugado a sus anchas, regocijándose entre tus letras, escurriéndose, dibujando la nostalgia con sus remolinos, sin arrasar nada, sino, removiendo sentimientos, que están ahí, en el aire, disfrutando de tu frescura, tu espontaneidad y tus emociones. Y todo eso bien nos ha llegado, suavecito, soplando tras el monitor como si fuera la ventana.
ResponderEliminarBesos al viento!
Gaby*
Te has dejado mecer y llevar generosamente por los vientos y estos, en justa compensaciónb, se han manifestado en plenitud a lo largo de tus cinco poemas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estabas inspiradísima. Te da para un libro de poemas sobre el viento y esa mujer que se deja mover suavemente por él y le vienen todos los recuerdos a su mente.
ResponderEliminarMuy bonitos.
Pero que cantidad de inspiración te ha dado el viento María. Un gusto leer tantos bellos poemas.
ResponderEliminarUno más lindo y nostálgico que otro.
Un besote.
Gracias a todos por pasar a leerme y dejar sus hermosos comentarios, siempre son una buena compañía y aliciente para seguir escribiendo y sobre todo poder participar y compartir con ustedes
ResponderEliminarEl viento te ha traído a las musas y se ve que soplaba de cara porque te ha hecho escribir unos poemas preciosos,románticos,tristes... como la vida, hay de todo.
ResponderEliminarPrefiero el viento de primavera al de otoño.
Muchos besos!
Me ha gustado mu especialmente el 2º, utilizar el viento para acariciar a quien se quiere me parece una magnífica idea. Sabia que para los aficionados a la poesía el viento sería inspirador. Agradezco tus aportaciones.
ResponderEliminarBesos.
Juan Carlos amigo muchas gracias por leerme y dejar tus comentarios tus palabras me dan aliento para seguir escribiendo, Gracias por pasar... ;) abrazos
EliminarLa poesía es un viento que sopla fuerte, intenso y a la vez suave en tu corazón, y siempre nos deja bellas expresiones para nuestra lectura.Se agradece, María.
ResponderEliminarun fuerte abrazo.
No dejes que se vaya ese aire María, parece que te acerca todas las musas.
ResponderEliminarUn abrazo!
Pues si que te ha dado tema el viento, me alegro, siempre hay temas que disfrutamos más que otros. Este viento enamorado, que acaricia y lleva siempre es especial aunque a veces sea revoltoso.
ResponderEliminarBesos!!!
TARDE, ya es muy tarde para venir a comentar, pero he venido...
ResponderEliminarhe elegido un solo de tus cinco poemas. el 5º.
y sabes una cosa, maría de las libertades?, que aún estoy bailando...no sé de qué manera, pero el ritmo que le has dado al poema es un ritmo bailarín. a mí me resultaría enormemente difícil conseguir un ritmo tan tan danzante. por eso, mi enhorabuena, maría de las libertades.
medio beso.